top of page

Rumbo a la nube!. ¿Y las personas? (1 de 3)

  • Writer: Pedro González
    Pedro González
  • Apr 5, 2022
  • 3 min read

Migrar su infraestructura y sistemas a la nube no es solo una tarea técnica. Se deben tener en cuenta los aspectos que impactan a las personas y procesos de su empresa para una migración exitosa.


ree



Antecedentes

Es conocido que todo proyecto transforma o crea algo nuevo y por lo tanto son agentes de cambio que impactan a las personas.

Llevar a las personas, grupos y organizaciones desde un estado actual hacia uno futuro requiere de una gestión que permita habilitar estos cambios.

El PMBOK® Guide (2021), realza la importancia de los siguientes aspectos relacionados con el cambio:

  • Contar con un enfoque estructurado para el cambio ayuda a las personas, a los grupos y a la organización a pasar de un estado actual a un estado futuro.

  • El cambio puede originarse a partir de influencias internas o fuentes externas.

  • Facilitar el cambio puede ser un desafío, ya que no todos los interesados los van a aceptar.

  • Intentar demasiados cambios en un período corto puede provocar fatiga y/o resistencia al cambio.

  • El involucramiento de los interesados y los enfoques basados en las motivaciones contribuyen a la adopción del cambio.

Migrar una infraestructura y sistemas a la nube no es solo una tarea técnica. Hay que tener en cuenta los aspectos que impactan a las personas y procesos de su empresa para una migración que permita obtener todo el potencial de la nuevas tecnologías.


En este primer artículo, de un total de tres, se aborda los pilares para la gestión del cambio tres niveles de madurez de la adopción de la nube.


Pilares para la gestión del cambio a la nube.


Varios son los beneficios que trae el llevar la infraestructura y sistemas a la nube. Las organizaciones buscan adoptar este desafío para enfrentar necesidades cada vez más cambiantes del mercado. No obstante, no todas las organizaciones han alcanzado los beneficios de migrar a la nube. Estas han enfrentado gastos más allá de lo presupuestado y dificultades en su implementación, siendo la adopción por parte de las personas un camino no fácil de llevar a cabo.


Un enfoque interesante para este viaje a la nube lo entrega Google a través del documento Managing Change in the Cloud, que establece cuatros pilares para el cambio.


El primer pilar para el cambio es el patrocinio de los líderes de la organización para que prioricen las estrategia de adopción a la nube, proporcionando los recursos y entregando las facultades a los usuarios para que puedan hacer el cambio, habilitando un entorno multifuncional y psicológicamente seguro.


El segundo pilar es el trabajo en equipo que es fundamental para hacer posible los comportamientos colaborativos y de confianza que permiten la adopción de las tecnologías.


El tercer pilar es la comunicación transparente que permite reforzar y alimentar una cultura donde los fracasos se comparten y se tratan como oportunidades de mejora.


El cuarto pilar corresponde a las conductas que facilitan el cambio y que se dan cuando existen expectativas claras y estructuras de apoyo para las personas que buscan la mejora continua del trabajo de sus equipos y empatizar con otras personas y equipos de la organización.



Escala de madurez en la nube.


En este viaje a la nube, las personas van experimentando una evolución en la forma de interactuar y trabajar en la organización. De acuerdo a la experiencia de Google y como se ha visto en otras empresas, esta evolución se puede manifestar en una escala de tres niveles, a la cual se le denomina escala de madurez de la nube.


Nivel de madurez

Estado de la organización

Táctico

El foco de la organización es reducir el costo de sus sistemas y migrar a la nube con el mínimo de interrupciones. Esto se logra rápidamente, pero no hay mejoras sustanciales en el trabajo de personas y procesos que permitan escalar.

Estratégico

El cambio ha comenzado y las personas y procesos están involucrados en el cambio. Los equipos de TI son más eficientes y efectivos, incrementando el valor de aprovechar la nube para otras operaciones del negocio.

Transformacional

​Está ocurriendo la transformación entre las personas y los procesos, lo que permite un mayor respaldo a los cambios tecnológicos. El área de TI pasa de ser un centro de costo a un socio de negocio.

Los pilares y el nivel de madurez en la nube, permite armar una serie de escenarios que facilitan una estrategia para el cambio.

En nuestro próximo artículo abordaremos la evolución de los pilares a través de los distintos niveles de madurez y las distintas estrategias para gestionar el cambio.


Si deseas recibir el próximo artículo en tu correo electrónico, contáctanos!


Pedro González Abrigo

Consultor y fundador













Comments


piga-sys.com © 2024. Todos los derechos reservados.

bottom of page