top of page

Muestra tu trabajo. Tres beneficios de compartir tu trabajo con tu equipo.

  • Writer: Pedro González Abrigo
    Pedro González Abrigo
  • Feb 23, 2022
  • 2 min read



En el el ámbito de la informática es conocido que muchas personas tienen algún grado de timidez para compartir o exponer su trabajo ya sea en forma escrita, presencial o por video conferencia. Hay varios libros, artículos y videos en internet que hablan sobre esto y sus beneficios al atreverse a hacerlo en forma recurrente. En base a mi experiencia como profesional de proyectos TI y en el área docente en la cual me he desempeñado en forma paralela, puedo indicar tres beneficios que puedes obtener de ejecutar esta práctica ya sea como objetivo personal o alentar en tus equipos de trabajo.


Habilidades de comunicación: Al practicar la exposición de tu trabajo, se desarrollan habilidades lectora, de escritura, comunicación verbal, visual y corporal que irás mejorando cada de vez que lo haces.

La comunicación es un habilidad que te va a permitir que tu trabajo sea entendido por tu organización y generar espacios de confianza para que en base al diálogo se generen oportunidades de mejora en el producto o servicio que estás creando.

Empoderamiento: Al practicar la exposición de tu trabajo te esfuerzas por lograr una buena exposición, relato y argumentación que te permitirán ser pro activo y ejercer un grado de influencia con tu equipo de trabajo.


El empoderamiento es una serie de actividades que realiza una persona en la que se van desarrollando capacidades, confianza, visión y protagonismo que te permitirán liderar cambios positivos en diferentes situaciones de tus quehaceres personal y profesional.

Ser referente: Al practicar la exposición de tu trabajo estarás difundiendo tu trabajo y el valor que tiene para la organización que trabajas. En este proceso de difundir estarás demostrando tus capacidades técnicas, logro de objetivos y de habilidades blandas que irás mejorando continuamente hasta llegar a ser una persona a la cual resulta valioso consultar o seguir.

El ser un referente no es algo que se haga de un día para otro. Se requiere ser constante, investigador, pragmático, buen comunicador y tener la experiencia en el cuerpo de haber logrado tus objetivos, lo que va a permitir que seas considerado como alguien a tener en cuenta y cuya opinión es valorada.

Finalmente, al promover que los integrantes de tu equipo compartan su trabajo con su organización, estarás también mejorando el grado de confianza, cohesión y empoderamiento de tu equipo.


Si deseas conocer más y como aplicarlo a tu realidad personal o de tu organización, puedes contactarnos para conversar.


Pedro González Abrigo

Consultor y fundador

www.piga-sys.com











Comments


piga-sys.com © 2024. Todos los derechos reservados.

bottom of page